Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Revista Digital

Revista Contaduría Pública Abril 2022

Editor IMCP - 1 mayo, 2022

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA.

Estimados lectores, me es muy grato volver a saludarles con motivo de una edición más de la revista Contaduría Pública. En esta ocasión, con el apoyo de la Vicepresidencia de Calidad de la Práctica Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), hemos preparado el presente número cuyo tema central es “Normas Internacionales de Gestión de la Calidad: cuenta regresiva”.

Para la fecha de esta publicación habrá transcurrido un año y casi cuatro meses de que la normatividad internacional en materia de calidad para los trabajos de aseguramiento fue significativamente renovada por parte del Consejo Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés). Asimismo, habrán transcurrido casi nueve meses desde que nuestro Instituto promulgó la adopción de esta nueva normatividad internacional en sustitución de la todavía actual Norma de Control de Calidad.

No está por demás enunciar que la decisión y conveniencia de esta adopción se traduce en continuar con el compromiso del IMCP, como miembro de la IFAC, de armonizar y lograr el reconocimiento de la práctica profesional contable en el ámbito internacional; respaldar el objetivo del IAASB de servir al interés público por medio del establecimiento de pronunciamientos de auditoría y aseguramiento de alta calidad, enriqueciendo la calidad y consistencia de la práctica, y fortaleciendo la confianza de la profesión tanto a nivel nacional como global; y contribuir con la visión estratégica del IMCP de alcanzar el reconocimiento institucional y el de sus asociados ante la sociedad empresarial y organismos de regulación en México.

Es indudable que vivimos tiempos de cambio, adaptación y resiliencia importantes en diversos aspectos de la vida personal y profesional. El tiempo es el que va marcando la pauta de las prioridades para dicha adaptación. La cuenta regresiva que representa la entrada en vigor de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad para nuestras prácticas, en materia de auditoría de estados financieros y otros trabajos de aseguramiento, va llegando a su destino de encaminarnos hacia la mejora significativa de la calidad en nuestros procesos de trabajo y, sobre todo, a la comprensión, conciencia y autorreflexión del compromiso con el interés público.

La prestación de servicios profesionales es un tema fascinante. Sin embargo, la cultura de un servicio de calidad va más allá de la atención y satisfacción de los requerimientos de los clientes; se necesita también nuestro compromiso profesional de cumplir con los pronunciamientos normativos y éticos que nos rigen, y que nos dirigen hacia la garantía de ofrecer seguridad y credibilidad sobre el trabajo y sus entregables. Lo anterior no está delimitado en un alcance establecido por una norma (de calidad, en este caso) para su cumplimiento; los que encabezan una organización, un sector, su propia práctica, especialización o línea de servicios establecen “el tono” al que habrá de sintonizarse todo aquel que colabore en un encargo de índole profesional.

La oportunidad de tomar esta normatividad como un marco de referencia para cualquier disciplina profesional contable, sin duda, sería de gran utilidad en el mejoramiento de sus procesos de trabajo y en el logro de objetivos de calidad planteados en su propio contexto.

La invitación para el gran espectro de lectores y membrecía del IMCP a la comprensión y concientización de lo que representa la normatividad en materia de calidad en el mercado de la prestación de servicios, es nuestra mejor convocatoria para adentrarlos al ámbito de lo que, como clientes de este mercado, deben esperar de sus prestadores profesionales de servicios; y de la rendición de cuentas que las Firmas y prácticas habrán de dar por su trabajo profesional. Estamos seguros que los artículos de esta edición les serán de gran interés.

Reciban un cordial saludo.

Dra. Laura Grajeda Trejo
Presidenta del CEN del IMCP

Consulta la Revista Completa, aquí.

 0
Share Now
Previous Post El Dictamen Fiscal de 2021.
Next Post Impacto de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores Públicos

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP