Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Beneficiario final y beneficiario controlador Conceptos diferentes

Editor IMCP - 1 julio, 2022

Para el ejercicio 2022 entró en vigor en la reforma fiscal en materia de Código Fiscal de la Federación en sus artículos 32-B Ter, 32-B Quáter y 32-B Quinquies y en la Resolución Miscelánea Fiscal aplicable para 2022 publicada el 27 de diciembre de 2021 la solicitud de la autoridad fiscal de identificar a los beneficiarios controladores de las personas morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o fideicomisarios en caso de los fideicomisos, así como las partes contratantes o integrantes, en el caso de cualquier otra figura jurídica; sin embargo, la información solicitada en estas disposiciones no debe confundirse con lo establecido en las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en sus numerales 24 y 25 para el beneficiario final.

En estas Recomendaciones el GAFI señala a los países que deben contar con un mecanismo de identificación y descripción de los tipos, formas y características básicas de las personas jurídicas del país; de los procesos para la creación de esas personas jurídicas y que se obtenga el registro de información básica sobre el beneficiario final, asimismo, señala que dicha información debe ser pública, precisa y mantenerse actualizada.

Según la definición establecida en las Recomendaciones del GAFI, el “beneficiario final” es “la persona o las personas físicas que en última instancia tienen la propiedad de un cliente o lo controlan y/o la persona física en cuyo nombre se realiza una operación. También abarca las personas que ejercen el control efectivo final sobre una persona o un arreglo jurídicos”.

Ver articulo completo, dar clic aquí.

 1
Share Now
Previous Post Importancia de las actividades industriales en México y la necesidad de adaptación a un entorno sostenible
Next Post El ISSB publica las dos primeras propuestas de Normas Internacionales de Sostenibilidad

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP