Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Medidas para blindar la responsabilidad del Contador como asesor integral

Editor IMCP - 2 agosto, 2022

Primero lo primero: es necesario desmitificar al Contador “todólogo”; los tiempos ‒si es que alguna vez existieron‒ en que se creía que un buen Contador Público era al mismo tiempo el encargado de las finanzas, del personal, de la producción y del control de inventarios, así como del cabal cumplimiento de las obligaciones fiscales en una empresa, han quedado atrás. Un asesor integral no es aquel que se ocupa de todas las áreas de la empresa, sino aquel que comprende todos los elementos o aspectos de alguna área específica, de tal forma que aporta ingredientes diferenciadores que añaden valor agregado a la organización.

Hoy, el Contador se ve obligado, como sucede en la mayoría de las profesiones y oficios, a especializarse, por lo que, dependiendo de la elección, voluntaria o no, de su ámbito de trabajo, será la línea de conocimiento por la que habrá de conducirse y destacará, cuando aplica la debida dosis de esfuerzo, estudio y trabajo, precisamente por dominar un área específica.

Ahora bien, la cúspide siempre será un lugar solitario y, si bien es complicado escalarla, resulta aún más difícil permanecer en ese lugar, pues además de la constante actualización, la innovación y el ejemplo que demanda, las responsabilidades, incluyendo aquellas emanadas de la normatividad ‒jurídica o deontológica‒, también se incrementan, por lo que el actuar ético del asesor integral se constituye como una herramienta por demás valiosa para evitar el riesgo de incurrir en violaciones que conllevan algún tipo de responsabilidad y, por lo tanto, en adición a la sanción a que haya lugar, a la pérdida del liderazgo adquirido.

Ver articulo completo, dar clic aquí.

 0
Share Now
Previous Post Las NIF como cimientos del Contador asesor integral
Next Post El copiloto

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP