Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Revista Digital

Revista Contaduría Pública Junio 2022

Editor IMCP - 1 julio, 2022

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA.

Estimados lectores, es un gusto saludarlo con motivo de una edición más de nuestra revista Contaduría Pública que, en esta ocasión, aborda el tema “La nueva normalidad desde la óptica universitaria”, con la colaboración de egresados y estudiantes de la licenciatura en Contaduría.

En este número se publican artículos en los que se subraya que el sistema educativo y las empresas descubrieron en los medios digitales una alternativa para seguir operando ante el aislamiento social. Asimismo, se señala que lo anterior significó un reto si se considera la gran desigualdad que existe en el acceso a Internet y a las herramientas digitales, lo cual se puede constatar entre la comunidad universitaria. En ese escenario, los profesores no estaban preparados para la vida académica virtual, pese al esfuerzo de las autoridades educativas que desde hace años emprendieron los programas de profesionalización docente. Sin embargo, gracias a la resiliencia mostrada por todos los actores que intervinieron en esta nueva forma de enseñanza- aprendizaje, hoy en día es una realidad no solo estudiar, sino trabajar de manera híbrida.

Otro de los temas tratados en esta edición, se refiere al objetivo planteado por la autoridad hacendaria respecto a la Reforma Fiscal 2022, el cual es maximizar la recaudación del marco tributario vigente, ya que no se propusieron aumentos de impuestos ni se crearon nuevas contribuciones, a
fin de proveer certidumbre para la realización de las actividades económicas, buscando incentivar la inversión y favorecer la trayectoria de recuperación. Destacan los Regímenes Simplificados de Confianza (RESICO) para personas físicas y morales, en los que el primero se enfoca en contribuyentes que realicen actividades empresariales, profesionistas, arrendatarios y los que se dedican al sector primario, y que reciben ingresos de hasta 3.5 millones de pesos anuales. Por su parte, el segundo va dirigido a las personas morales constituidas por personas físicas y con ingresos de hasta 35 millones de pesos al año, a quienes se les permitirá tributar con base en los ingresos efectivamente recibidos, en lugar de los devengados, para dotarles así de mayor liquidez.

Otro de los temas que aborda la revista es referente a la implementación del gobierno corporativo, que resulta de suma importancia para el crecimiento de las empresas familiares, no solo para proteger los intereses de los accionistas y brindar seguridad y transparencia en las operaciones de la compañía, sino también para establecer los canales adecuados de comunicación entre la familia y la empresa.

Finalmente, se toca el tema de las criptomonedas, que en la actualidad se pueden considerar activos digitales o activos alternativos de inversión y son usadas como medio de intercambio, y que probablemente en un futuro se utilicen como divisas en curso legal.

Estoy segura de que los artículos incluidos en esta edición de la revista Contaduría Pública ayudarán a enriquecer el conocimiento de nuestros lectores y membrecía del IMCP.

Reciban un cordial saludo.

Dra. Laura Grajeda Trejo
Presidenta del CEN del IMCP

Consulta la Revista Completa, aquí.

 0
Share Now
Previous Post Auditoría de la cultura: el siguiente paso contra la corrupción
Next Post Revista Contaduría Pública Julio 2022

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP