Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976

Investigación Contable

Contabilidad en el Oeste de los Balcanes

Países de la zona oeste de los Balcanes han tomado los pasos necesarios para adoptar prácticas aceptadas internacionalmente en materia de reportes financieros.

Sin embargo, se requiere de esfuerzos adicionales para asegurar la implementación efectiva de los estándares internacionales.

El análisis de datos realizado indica que la mayoría de los estándares internacionales de reportes financieros han sido adoptados y son usados en las seis jurisdicciones del oeste de la península Balcánica.

Más información

Motivaciones para la auditoría voluntaria en pequeñas empresas alemanas

El propósito de este estudio es verificar las motivaciones para realizar una auditoría voluntaria en pequeñas compañías, previamente identificadas en un estudio anterior.

En Alemania, la proporción de empresas que deciden llevar a cabo un proceso de auditoría voluntaria es mucho más pequeña a comparación de las proporciones documentadas en otros países.

En general, el estudio ayuda a entender el rol de los estados financieros y los auditores en las empresas privadas. Alemania provee un ambiente institucional diferente al que existe en otros países debido a su falta de auditoría obligatoria para empresas pequeñas. Además, puede proveer respuestas a la pregunta de qué podría pasar en países donde se incremente el número de compañías que no deben realizar un proceso de auditoría obligatorio.

Más información

Aumento del salario mínimo: ¿es malo para el negocio?

Recientemente se han incrementado las demandas del aumento del salario mínimo en varias ciudades de los Estados Unidos de América.

El reporte presenta los resultados de una encuesta a profesionales financieros acerca del impacto del aumento del salario mínimo en sus empresas y en la economía en general.

Generalmente, se está de acuerdo que existe una necesidad de aumentar el salario mínimo para permitir que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades básicas. Sin embargo, se cree que aumentar el salario mínimo dejaría a trabajadores menos especializados sin oportunidades a nivel de entrada, afectando de manera negativa la economía estadounidense.

Más información

El impacto de Brexit en los servicios financieros

Muchos contadores trabajando en el sector de servicios financieros van a tener un rol importante en la implementación de las políticas después de Brexit. El reporte completo provee conocimiento importante de las continuas negociaciones de Brexit.

A menos de un año de la implementación de Brexit, se debe asegurar un resultado favorable para los servicios financieros. Se deben resolver incertidumbres de políticas e implementación para ayudar a las empresas en la industria.

Las empresas que se preparen correctamente van a prosperar y mantener el liderazgo de la industria británica de los servicios financieros.

Más información

Proceso robótico de automatización para la auditoría

El proceso robótico de automatización tiene el potencial para perturbar el modelo tradicional de auditoría.

Se espera que este proceso cambie el rol del auditor mediante el reemplazo de habilidades y, eventualmente, generar una auditoría de mejor calidad.

Este reporte contempla el futuro de la auditoría introduciendo el concepto de la automatización y describiendo su uso en el proceso de auditoría.

Más información

Aplicaciones contables para la inteligencia artificial basada en la nube

Este reporte presenta un modelo de inteligencia artificial cognitiva que provee automatización de tareas en la industria contable.

Motivaciones y consecuencias de la automatización de tareas, globalmente y contablemente, se analizan. Se reconoce la diferencia entre inteligencia artificial cognitiva y análisis de datos. El impacto de la automatización de tareas en roles contables se discute, así como la creación de nuevos roles contables que apoyen la innovación.

Más información

Agilidez en la auditoría: ¿Puede Scrum mejorar el proceso de auditoría?

Cambios en las fuerzas del entorno proveen una oportunidad para que las firmas de auditoría cambien su enfoque de una planeación reactiva a una más ágil.

La agilidez involucra adaptación ás rápida a ambientes internos y externos y puede resultar en una mejora en el rendimiento operativo, la calidad y la satisfacción del cliente.

Una manera de introducir la agilidad es implementar Scrum, una metodología ágil que ha sido aplicada en otras industrias para permitir que los equipos se adapten, revisen y aprendan.

Más información

La imprudencia de ignorar debilidades materiales de las Tecnologías de la Información

Las tecnologías de información (TI) tiene un impacto creciente en las empresas y los ejecutivos.

Mientras existen dudas acerca de la habilidad de las TI para crear una ventaja competitiva, existe la teoría de que ignorar las TI puede ser peligroso para las empresas.

El reporte muestra como las debilidades de control interno relacionados con las TI pueden tener impactos negativos y dramáticos en la empresa y sus líderes. Estas debilidades tardan más en ser resueltas, están asociadas con problemas consecuentes y menor calidad de ingresos.

Se argumenta que resolver estos problemas requiere más tiempo para planear, reescribir e implementar cambios de TI a comparación de cambios no relacionados con la tecnología.

Más información

Motivación de cumplimiento: La respuesta de la empresa a políticas de divulgación obligatorias

Las reglas de divulgación obligatorias requieren que una organización divulge la existencia de una política, pero no su contenido.

Se examina la frecuencia de adopción de políticas en un año inmediatamente después de que la IRS requiera la divulgación obligatoria.

Los resultados sugieren que en las áreas en las que no hay una autoridad clara de regulación, las reglas de divulgación de existencia son un instrumento regulador efectivo y de bajo costo para promover la adopción de políticas queridas por los reguladores.

Además, se ha encontrado que los regímenes regulatorios de divulgar y explicar proveen incentivos más fuertes para adoptar políticas que los regímenes de divulgación de existencia.

Más información

Cómo la visión y estrategia ayuda a las pequeñas empresa a ser exitosas: Necesidades de gobernancia de Pymes

Gobernancia para Pymes se trata de liderazgo dirigiendo la organización a la prosperidad a largo plazo, incluyendo a los accionistas en el camino a la prosperidad y éxito.

Hay una gran diversidad de Pymes con diferentes arreglos de gobernancia. Sin embargo, los retos que enfrentan son, por lo general, los mismos.

Para ser exitosos, los líderes de las Pymes tienen que reconocer los elementos adentro y afuera de su empresa y construir una organización resiliente.

Más información

Revivir la educación contable en Liberia

Después de una devastante guerra civil, el número de contadores parte del Instituto de Contadores Públicos Certificados en Liberia disminuyó considerablemente.

Para reiniciar las funciones de la organización, el Instituto se encontró con retos considerables para revivir su número de miembros y construir un grupo de profesionales entrenados y competentes.

Sin un fundamento fuerte en la contabilidad y temas relacionados, el intento de aumentar el número de contadores calificados en Liberia se encontraba estancado.

Fue por esto que se introdujo el Programa de Integración de Temarios, diseñado para cerrar la brecha y colocar a los candidatos del Instituto al mismo nivel que sus compañeros.

Más información

Adoptar la automatización robótica en la evolución de las finanzas

El proceso robótico de automatización es un software que puede ser programado para realizar tareas de alto volumen, repetitivas y basadas en reglas. Permite la automatización de la transferencia de datos dentro de procesos, por lo que libera recursos importantes.

Los beneficios de adoptar la automatización se extienden más allá de la reducción de costos, brindando control mejorado, procesamiento más rápido, mejor calidad de los datos y miembros de finanzas más felices al no tener que realizar tareas mundanas.

Es benéfico tener un plan mostrando el impacto en los empleados, tanto a corto como a largo plazo, de la automatización conforme se convierte en una parte más importante de la empresa.

Más información

Transformación – Mejorar el rendimiento del gobierno

El reporte analiza como las finanzas respaldan y permiten la transformación del gobierno local. Es la conclusión de una serie de reportes explorando cuatro temas de transformación, tecnología, transparencia y talento.

Este reporte muestra estudios de caso de iniciativas de transformación alrededor del mundo, identificando barreras comunes y los factores críticos de éxito que deben de incluirse.

Los profesionales de las finanzas en organizaciones de gobierno local están adoptando un nuevo y estratégico rol, pero los empleadores se encuentran en competencia por el talento.

La transformación requiere de habilidades en tres áreas clave: habilidades técnicas y profesionales, habilidades estratégicas, y competencias sociales.

Más información

Contabilidad para el intercambio de conocimiento disfuncional que realizan los contadores

El propósito del reporte es investigar como y por qué los profesionales comparten información inutil y dañina. Se extiende la teoría de autodeterminación para investigar la influencia de incentivos financieros en el intercambio de conocimiento.

La conclusión es que los contadores con motivaciones autónomas no sufren de influencia de incentivos financieros y se involucran en menos intercambio de conocimiento disfuncional.

Más información

 

Diferenciar los efectos de la inteligencia de los emprendedores y los logros educacionales en los resultados empresariales

El factor general de inteligencia es un fuerte factor de predicción del rendimiento en la mayoría de las profesiones. De la misma manera, se ha demostrado que los logros educacionales predicen los resultados emprendedores.

Sin embargo, no se ha realizado suficiente investigación acerca de los efectos simultáneos del factor general de inteligencia y los logros educacionales en los resultados empresariales.

El reporte busca analizar el impacto de los recursos de capital humano en el rendimiento empresarial y su supervivencia.

Más información

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP