Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Actualización Contable

Premio Bradford Cadmus a Juan Manuel Portal. Reconocimiento Público a la responsabilidad Ética

admin - 5 agosto, 2010

C.P. Jorge Barajas Palomo

Coordinador del Seminario Nacional de Ética
etica.seminario@prodigy.net.mx

Este premio, que The Institute of Internal Auditors (IIA) otorga anualmente para rendir tributo a su primer director operativo, fue concebido para honrar a quien durante el ejercicio profesional ha destacado por sus contribuciones a la investigación, educación y desarrollo de enfoques y metodologías al servicio de la comunidad internacional. Esta elección se hace entre sus más de 170,000 asociados expertos en auditoría, en el mundo. Cabe señalar que la rigurosidad en la aplicación de los criterios para la entrega de esta distinción es de tal magnitud que en algunos años ha dejado de concederse.

Juan Manuel Portal es el primer latinoamericano en recibir este premio, el pasado 9 de junio en la ciudad de Atlanta, Georgia, EE.UU. El evento se realizó en una sesión que permitió resaltar ante la comunidad sus aportaciones en el campo académico, respecto a la difusión y desarrollo de metodologías para la auditoría y el control interno, entre las que sobresalen: la traducción al español del Informe COSO (marco conceptual de control interno desarrollado por la Comisión Treadway) y del Informe COCO (diseñado por el Comité de Criterios de Control de Canadá), así como de la sexta edición de las Guías para el programa de certificación de profesionales de la auditoría interna.

Esta designación de nuestro colega Juan Manuel —quien fuera electo Auditor Superior de la Federación para el periodo 2010- 2017, en la sesión plenaria de la Cámara de Diputados, celebrada el 15 de diciembre de 2009, por una abrumadora votación que superó el mínimo legal de mayoría calificada— por los diputados y diputadas de la actual legislatura no sólo fue un reconocimiento a su larga y prolífica trayectoria como servidor público en los campos de la auditoría, el control gubernamental y la fiscalización, sino también la cálida expresión de un aplauso a su sólida formación profesional siempre actualizada.

Por la naturaleza de tan elevado y responsable mandato constitucional, la representación popular que reside en la cámara baja del Congreso de la Unión, debió llevar a cabo un riguroso proceso de revisión y análisis del currículo de los más de setenta aspirantes registrados, todos ellos bien calificados para desempeñar tan importante responsabilidad.

Juan Manuel Portal Martínez es Contador Público por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP); Auditor Interno Certificado (Certified Internal Auditor) con registro de validez internacional por el IIA; Examinador Certificado de Fraude (Certified Fraud Examiner) con registro internacional por The Association of Certified Fraud Examiners (ACFE); Auditor certificado en control interno (Certified Internal Controls Auditor (CICA) por The Institute for Internal Controls, certificación con una amplia cobertura y aceptación global.

Nuestros postulados profesionales proclaman la obligación de contar con los conocimientos y la experiencia suficientes que nos permitan responder debidamente a la encomienda que el público, como primer y último objetivo del servicio que ofrecemos, nos exige. El cumplimiento de esta obligación es un íntimo deber de constante afirmación ética, pero el público al que servimos y la sociedad en general, son quienes deben reconocer que, en efecto, somos éticos y honramos el mandato filosófico. No basta que lo pregonemos individual o gremialmente.

Este premio es un reconocimiento abierto a su responsabilidad ética, y al mismo tiempo en que nos honra a los Contadores Públicos mexicanos, nos revela el alcance y verdadero significado de nuestros deberes fundamentales: ser y, además, parecer y convencer.

 0
Share Now
Previous Post Utilidad Integral. Presentación de la Nueva Propuesta del IASB
Next Post Fideicomiso. Como promotor de inversión en México.

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP