Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Estadisticas

admin - 9 abril, 2010

Examen Uniforme de Certificación. Resumen 1999-2009 de los 31 EUC realizados

Lic. Willebaldo Roura Pech
Director Ejecutivo del IMCP
wroura@imcp.org.mx
Con la colaboración de Ma. Esther Matus de la Barrera y Jorge Araiza Solano

Introducción
Hace algunos años escribíamos sobre las estadísticas del Examen Uniforme de Certificación (EUC); ahora, en este número, dedicado a la certificación profesional, consideramos pertinente, a doce años de iniciado este proceso (1º de mayo de 1998), hacer, de nueva cuenta, un análisis de las estadísticas de los profesionistas certificados, así como de los resultados que ha arrojado el EUC, para enterar al público, en general, acerca de los avances en esta materia, para motivar al interesado en la presentación del examen y para proporcionar al estudioso, información valiosa para la realización de sus trabajos.

Este artículo, que en realidad conserva el texto del publicado en 2004, actualiza las estadísticas a diciembre de 2009. Se muestran los números de los EUC que, a la fecha, se han presentado, con las cifras más relevantes en aspectos tales como el número de sustentantes y aprobados; asimismo, las regiones y los colegios federados al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. (IMCP), a los que están adscritos; las universidades de las cuales han egresado; el sexo y edad, y el sector laboral al que pertenecen, con su correspondiente relación de aprobados-sustentantes.

Exámenes, aplicaciones, sedes y sustentantes
A partir de 1999, el EUC se ha aplicado con toda regularidad:
Los dos primeros años con un examen anual, en el mes de julio.
De 2001 a 2004, con dos exámenes anuales, en julio y diciembre.
En 2005 con tres exámenes: julio, septiembre y diciembre.
En 2006 y 2007 con cinco exámenes: febrero, marzo, julio, septiembre y diciembre.
A partir de 2008 se han celebrado cuatro exámenes anuales: en marzo, julio, septiembre y diciembre.

Lo anterior, nos lleva a un total de 31 EUC celebrados a la fecha. Los EUC incrementaron fuertemente sus aplicaciones y sustentantes en 2004, 2005 y 2006 con motivo de la obligatoriedad de la certificación para dictaminar fiscalmente, a partir de 2006, conforme a lo señalado en el artículo 52 del Código Fiscal de la Federación.

A partir de 2007, el EUC mantiene un promedio, aproximado, de 1,070 sustentantes anuales como se muestra en la tabla 1.

La tabla 1 nos indica la secuencia del desarrollo de los 31 exámenes llevados a cabo; asimismo, nos muestra que el primer examen se llevó a cabo en dos ciudades, simultáneamente (esto es, que hubo dos aplicaciones), en donde hubo un total de 105 sustentantes. En el segundo año, el EUC se aplicó en tres ciudades, con un total de 172 sustentantes, y así, sucesivamente, hasta 2009, en el cual se observa que el EUC se aplicó en 18 ciudades, y que hubo un total de 1,008 sustentantes.

El total indica que los 31 EUC se han aplicado 173 veces y que han reunido a 9,885 sustentantes.

La tabla 2 nos muestra a las ciudades que más veces han sido sede del EUC, porque los colegios organizadores han reunido en su ciudad a, por lo menos, 30 sustentantes.

Cabe mencionar que, a partir de 2008, se tiene la modalidad de que al contar con por lo menos 15 sustentantes, ese colegio puede ser sede de los EUC.

Es interesante saber que la Ciudad de México ha sido sede 32 veces, seguida por Monterrey y Nuevo León, que lo ha sido 22 veces. Complementan la tabla: Guadalajara, Jal., que lo ha sido 15 veces; Mérida, Yuc., 10 veces; Culiacán, Sin., y León, Gto., que lo han sido siete veces, cada uno, y Puebla, Pue., seis veces, al igual que Hermosillo, Son.

  • Descarga la versión completa (Clic Aquí)
 0
Share Now
Previous Post Entrevista a Víctor Everardo Beltrán Corona [Director General de Profesiones SEP]
Next Post IES Vínculo para la Solución de la crisis Financiera

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP