Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Capacitación. Cultura orientada hacia la excelencia

admin - 3 abril, 2013

C.P.C. Horacio Zúñiga Gómez
Vicepresidente de Docencia y Desarrollo Académico AMDAID
hzuniga@resa.com.mx

La Academia Mexicana de Auditoría Integral y al Desempeño (AMDAID) es una asociación civil no lucrativa, cuya misión consiste en promover y participar en la realización de las auditorías integral y al desempeño y a la evaluación del desempeño, con enfoque en el fortalecimiento de las organizaciones públicas y privadas, a fin de crear e incrementar una cultura de calidad orientada a la excelencia. Asimismo, se dedica a la difusión de tales disciplinas mediante programas y acciones de carácter académico, estudios e investigaciones, y a su actualización y capacitación

La visión de la AMDAID es mantener su carácter de institución académica seria, confiable y actualizada en el conocimiento de la promoción de la eficiencia, ubicada entre los principales líderes en la investigación en la materia a favor de las empresas públicas y privadas de nuestro país; lo anterior, mediante la práctica y el fomento de auditorías integrales y de desempeño -o cualquiera que sea su denominación-, promoviendo los valores primordiales relativos a la confianza mutua entre auditor y auditado, así como la credibilidad, el profesionalismo, la imparcialidad e independencia de criterio, de manera que podamos contribuir a que estas instituciones cumplan con los objetivos establecidos en sus decretos de creación, para que eleven sus niveles de calidad y excelencia en la prestación de los bienes y servicios a la sociedad mexicana.
La Vicepresidencia de Docencia y Desarrollo Académico es una de las más importantes en la AMDAID; sus funciones y atribuciones son las siguientes:

  • Promover entre los asociados su desarrollo académico por medio de mesas redondas, cursos internos, reuniones de académicos y otras actividades de la agrupación.
  • Organizar, coordinar y ser responsable del desarrollo de conferencias, diplomados, seminarios, cursos, congresos y cualquier otro acontecimiento de interés técnico y profesional para la AMDAID.
  • Establecer un programa de capacitación formal para la preparación de especialistas en la materia.
  • Prestar servicios de asesoría y apoyo técnico a las organizaciones interesadas en las auditorías integral, al desempeño, evaluaciones de desempeño y disciplinas, materias y temas vinculados con la misión y objetivos de la AMDAID.
  • Promover la modernización, profesionalización y actualización permanente en conceptos y habilidades técnicas de las auditorías integrales, al desempeño, la evaluación del desempeño y de las disciplinas, materias y temas vinculados con la misión y objetivos de la Academia.
  • Mantener contacto y coordinación con otras vicepresidencias.
  • Cualquier otra actividad que propicie el desarrollo académico de los asociados y de los interesados en la materia.

Esta Vicepresidencia está compuesta de tres comisiones de trabajo que se enumeran a continuación:

Comisión de Docencia
Se encarga de reclutar dentro de los miembros y de mantener actualizado el padrón de docentes y asignará a cada uno labores para impartir diplomados, seminarios, cursos y talleres, de acuerdo con las agendas personales de los docentes y de la programación de la capacitación a impartir.

Comisión de Actualización y Desarrollo Académico
Se encarga de actualizar y unificar el material académico, con respecto a diplomados, seminarios, cursos y talleres, así como de elaborar casos prácticos referentes a evaluaciones y auditorías al desempeño.

Comisión de Eventos Magistrales
Se encarga de realizar un foro de profesionales cada dos años y de llevar a cabo como mínimo tres conferencias magistrales al año, las cuales serán impartidas por destacadas personalidades de la sociedad mexicana y de acuerdo con temas que tengan relación con las disciplinas y/o materias que maneja la AMDAID.
Cabe aclarar que todos los miembros académicos de la AMDAID cuentan con una destacada trayectoria profesional y/o desempeño público caracterizados por prestigio y honestidad profesionales.
Como se puede observar, la AMDAID cuenta con todos los recursos para impartir capacitación de calidad; por lo tanto, los invitamos a participar en nuestros eventos.
Toda la capacitación que impartimos cuenta con validez de puntos para la Norma de Educación Profesional Continua del Colegio de Contadores Públicos de México y es válida para el cumplimiento en materia de Normatividad Gubernamental de la Secretaría de la Función Pública.

 0
Share Now
Previous Post Auditoría del Desempeño. En busca de una metodología homologada
Next Post Capitalizando experiencias. Empezando por nosotros

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP