Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

LGCG Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

admin - 17 julio, 2013

C.P.C. José Manuel Zárate Paz
Especialista en Armonización Contable y
Socio Director de Zárate Paz y Asoc., S.A. de C.V.
zgp3@prodigy.net.mx

Diferentes representantes gubernamentales y la sociedad mexicana participaron en la elaboración de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), que se publicó el 7 de mayo de 2008 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y por decreto se innovaron diversos artículos de la Constitución, con la finalidad de incrementar y fortalecer la calidad del gasto. Con esta reforma, por parte del Congreso de la Unión, en su Fracc. XXVIII del Art. 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se otorgó al Poder Legislativo la facultad de expedir leyes que regulen la contabilidad en los tres órdenes de gobierno

La LGCG tiene como objetivo contar con información homogénea, financiera, comparable y consolidada en materia económica y presupuestal, con la finalidad de tener mayor eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el uso de los recursos.
QUÉ ES ARMONIZACIÓN CONTABLE
La misma ley define a la armonización contable como la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional, a partir de la adecuación y fortalecimiento de las disposiciones jurídicas que las rigen de los procedimientos para el registro de las operaciones de la información que deban generar los sistemas de contabilidad gubernamental y de las características y contenido de los principales informes de rendición de cuentas.
La contabilidad gubernamental en México deberá experimentar un cambio radical al utilizar modelos internacionales, es decir, empleando la contabilidad con base acumulativa, contabilidad armonizada y órganos emisores, así como privilegiar la sustancia económica.
En cuanto al objetivo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se considera que acata el sentido de ser una herramienta para constituir criterios generales que regirá la contabilidad gubernamental y la expresión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr una adecuada armonización.
Los entes públicos aplicarán la contabilidad gubernamental para facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, así como para contribuir a la medición de la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingresos públicos, la administración de la deuda pública, incluidas las obligaciones contingentes y el patrimonio del Estado.
Es importante destacar que la contabilidad gubernamental determinará la valuación del patrimonio del Estado y su expresión en los estados financieros, lo cual se reflejará en un mejor desarrollo de nuestro país.
Además, dará una gran trasparencia al uso de los recursos federales al hacer pública tal información.
Asimismo, esta ley sancionará económica y corporalmente a los funcionarios públicos por la falta de cumplimiento de esta.

La LGCG se encuentra estructurada de la siguiente manera:

Descarga el contenido original de este artículo mediante la siguiente liga:

LGCG_zarate_jul13_cp

 0
Share Now
Previous Post LGCG ¿Ley de Marco General (NIA 700) o de Marco Específico (NIA 800)?
Next Post Identificación de riesgos de desviaciones materiales en los estados financieros debido a fraude o error

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP