Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Coaching musical

admin - 22 agosto, 2013

Yolanda Libertad Chávez Torres

Consultora Organizacional y Coach

ylchavezt@talentia.com.mx

Sabemos que las aportaciones que ha hecho la música al ser humano son multidireccionales y profundas, lo que en nuestro caso nos ha llevado a buscar una ruta de investigación específica sobre la contribución de la música al desarrollo personal.

El aprendizaje fundamental que hemos tenido es que, al escuchar de una manera muy propositiva (consciente) a diferentes compositores, empezando por los clásicos: Bach, Beethoven y Mozart, podemos encontrar algunas respuestas acerca de nuestra forma de ser, ya que la forma en que crearon y estructuraron su música provoca conectarse a la conversación que ellos tienen con quienes los escuchamos y, de alguna manera, logramos percibir una vinculación emocional con algunas partes de sus composiciones.

Nuestro punto es que la música, con el uso de algunas técnicas de escucha, puede llegar a ser un buen coach. ¿Cómo es posible? Por ejemplo, si escuchamos en conciencia (aquí y ahora) la Novena Sinfonía de Beethoven, podríamos interpretar el primer movimiento como la descripción de una historia o contexto; el segundo, como la indagación sobre los ejes a considerar o resolver; el tercero, como el arribo a la claridad y el reencuentro con el aprecio a nosotros mismos, y el cuarto, como la solución de los conflictos y el triunfo del Ser sobre sus propias contradicciones (o la integración de los opuestos). Entonces, reconocemos una metodología similar al proceso de Coaching, por medio del cual, en un momento de escuchar atención, podemos distinguir algunos pensamientos y emociones que nos caracterizan, y hacer contacto con ellos nos ayuda a aprender a manejarlos a nuestro favor.

Quizá todo esto no resulte muy sencillo al inicio, pero con un poco de práctica y poniendo la intención que se requiere, usted puede hacerse acompañar del más encantador de los coaches.

 0
Share Now
Previous Post Normatividad en México. Su armonización y aplicación
Next Post Índices de poder adquisitivo

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP