Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Congreso Internacional de la Contaduría Pública

Editor IMCP - 1 agosto, 2019

Los organismos más representativos de la comunidad contable organizada a escala mundial celebraron el Congreso Internacional de la Contaduría Pública en la bella ciudad de Mérida, Yucatán (México), los días 16 y 17 de mayo de 2019.
Se contó con la participación proactiva del CPA Manuel Arias, Gerente Técnico de Calidad y Desarrollo de la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), que es la organización mundial para la profesión contable dedicada a servir el interés público mediante el fortalecimiento de la profesión y la contribución al desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC está compuesta por más de 175 miembros y asociados en más de 130 países y jurisdicciones, que representan a casi tres millones de Contadores en la práctica pública, la educación, los servicios gubernamentales, la industria y el comercio.
Así, en el marco de este evento, nuestro país tuvo el honor de ser sede de la celebración de los primeros 70 años de vida de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
Presidida por el C.P.C. Cornelio Porras Cuéllar, la AIC se constituyó en 1949 con el objetivo principal de unir a los Contadores del continente americano, asumir el compromiso de su representación en el hemisferio y promover la elevación constante de su calidad profesional, de sus conocimientos y de sus deberes sociales.
Hasta la fecha ha cumplido con su misión de ser la entidad de carácter profesional que une a los Contadores del continente americano, representados en cada país por organismos profesionales de libre agremiación.

En un marco colaborativo y de conocimientos compartidos, también participó el Comité de Integración Latino Europa-América (CILEA), presidido por Phillippe Arraou.


El CILEA fue concebido durante el XXX Congreso Nacional de los Dottori Commercialisti, que tuvo lugar en Venecia en 1996, ante la exigencia compartida de dar mayor relieve a la actividad profesional desarrollada en el campo económico y contable y de crear, por primera vez, sinergias entre los profesionales latinos de dos continentes.
El Comité se integró con cuatro países de América (Argentina, Brasil, México y Uruguay), cuatro países de Europa (España, Francia, Italia y Portugal) y un representante de la AIC, entidad patrocinadora.
El 27 de marzo de 2003, en Roma, se formalizó el Comité como Asociación en Italia.
El Congreso Internacional de la Contaduría Pública presentó un programa técnico que incluyó temas de interés común de los diferentes organismos que integran los organismos participantes. Se dio inicio con la presentación de cada uno de los organismos antes mencionados (IFAC, CILEA y AIC), con respecto de su devenir histórico y los logros generados para la Contaduría Pública mundial.
Se contó con la presencia del Lic. Renán A. Barrera Concha, Presidente Municipal de Mérida, Yucatán; así como del C.P. Juan Carlos Rosel Flores, Director de la Agencia de Administración Fiscal, en representación del Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán. Uno de los momentos más emotivos del Congreso, fue el desarrollo de la mesa de trabajo denominada “Los desafíos en la formación presente y futura del Contador Público”, moderada por el Dr. Eduardo Ávalos Lira, Presidente del Consejo de Acreditación de Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica, A.C., en la que, entre otros aspectos, se observaron la igualdad y realidades en diferentes países.

En materia de innovación, el C.P. Oscar Noé López Cordón (Guatemala), Vicepresidente de Afiliaciones de la AIC, presentó el tema “El futuro de la auditoría con el uso de las nuevas tecnologías”.
Los colegas ecuatorianos Cristina Trujillo Calero y Antonio Trujillo Calero presentaron el material “Áreas de oportunidad del Contador Público en los precios de transferencia (BEPS y Bots)”.
Entre los retos de la Contaduría Pública se encuentra el de “Las monedas digitales y el Blokchain en lasfinanzas”, tema expuesto con gran maestría por José Luis Arnoletto (Argentina).
Un aspecto trascendental se dio a conocer por medio de la ponencia “La transformación de la ética en la Contaduría Pública”, desarrollada por Selva Alonzo y Mario Ernesto Díaz Durán, ambos representando a Uruguay.
Una de las presentaciones más esperadas fue la conferencia “Las nuevas formas de trabajar del Contador Público en lo digital”, por parte de Philippe Arraou (Francia), Presidente del Comité de Integración Latino Europa América.
De igual manera, los asistentes tuvieron oportunidad de escuchar a Héctor Jaime Correa Pinzón (Colombia), Vicepresidente de Asuntos Técnicos de la AIC, y al C.P. Cornelio Porras Cuéllar (Nicaragua), Presidente de la AIC.
Reportes Integrados: “Mejorando el pensamiento holístico y la transparencia de las organizaciones”, fue otro de los temas de mayor novedad expuesto por Remy Ángel Terceros Fernández (Bolivia), Presidente de la Comisión Técnica de Administración y Finanzas de la AIC.
Uno de los baluartes de la Contaduría Pública mexicana es la Norma de Desarrollo Profesional Continuo, la cual celebró su XL Aniversario con un panel integrado por los C.P.C. Miguel Ángel Cervantes Penagos y Hugo Valadez Ruiz, Presidente e integrante de la Comisión de Desarrollo Profesional Continuo del IMCP, respectivamente.
Este magno evento concluyó con una velada en La Casa Museo Montes Molina, construcción representativa de la época del Porfiriato, ubicada en el famoso Paseo Montejo.


De esta manera, México ha sido orgullosamente sede de la celebración del LXX Aniversario de la Asociación Interamericana de Contabilidad.

 0
Share Now
Previous Post Empresas Socialmente Responsables
Next Post PIONEROS DE LA FACTURA ELECTRÓNICA Y LA FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP