Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Implementación de inteligencia artificial en los sistemas de control, fiscalización y auditoría interna

Editor IMCP - 1 febrero, 2020

Para comenzar, es importante rectificar (o ratificar) que una herramienta de inteligencia artificial no es un sistema, no es un programa, no es un ERP, no es un software; es una plataforma que puede vincularse (o no) a un ERP.
Hoy en día, hay plataformas de inteligencia artificial que permiten analizar/auditar 100% de las operaciones registradas, no una muestra, 100% del universo de las operaciones. Desde hace más de siete años, los proveedores de estas plataformas existen en un mercado comercial en inglés, francés, alemán, chino y ruso, entre otros (aún no en español); el precio de uso de licencia anual está en un promedio de $200 USD a $400 USD. Con esto en mente, vale la pena adicionar esta función a cualquiera de los controles de gestión actuales, fortaleciendo los procesos de control, fiscalización y auditoría (interna/externa) de una manera increíblemente oportuna, eficaz y eficiente. La experiencia permite comprobar cambios importantes.


Hoy, muchas empresas en México llevan su contabilidad en inglés, lo cual permite una implementación directa; sin embargo, la mayoría lleva la contabilidad en español y solo requiere un proceso/interfaz de traducción sencilla. Por ejemplo, la Plataforma Inteligente de Auditoría puede realizar diversas funciones y elaborar los análisis/ auditorías/fiscalizaciones correspondientes.


El proceso de implementación de una herramienta de inteligencia artificial, al igual que la implementación de un ERP o un Sistema de Gestión ISO 9000 (Calidad), o 27000 (Seguridad), o cualquier otra plataforma de Control de Gestión, en mi experiencia tanto en los sectores público como privado, requiere los mismos elementos:


a) Estar convencidos de las ventajas y de que es ya el momento de la implementación del “Proyecto de Evolución” de la empresa/ entidad.


b) Involucrar directa y permanentemente a la Alta Dirección.


c) Fortalecer la comunicación institucional en todos sus canales y niveles.

 

d) Promover un cambio de cultura organizacional, actualizar puestos, funciones y responsabilidades; incluso revisar/alinear la misión y la visión.


e) Acompañar el proceso de transformación en todos los niveles y todos los días, asegurando evolución y evitando involución, desviación o ruptura.


f) Capacitar y re-capacitar a todo el personal, incluyendo a la Alta Dirección.


Y se procesa en tres etapas:


1. Determinación previa.


2. Implementación in-house.


3. Consolidación y optimización de resultados.
De acuerdo con lo siguiente:

MBA, CAC, LBF IGNACIO JOSÉ DOMÍNGUEZ CASTILLO

Director de DOSA Internacional, S.C. Miembro de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño

ignacioj.dominguezc@gmail.com

 0
Share Now
Previous Post Dibujitos
Next Post Repercusiones de la normatividad contable en la política monetaria

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP