Las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (NIGC) inician su vigencia en nuestro país a partir del 15 de diciembre de 2022, y sustituirán a la actual Norma de Control de Calidad emitida por el IMCP. Este es un cambio muy relevante para todos los Contadores Públicos que realizamos uno o más de los…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. Estimados lectores, me es muy grato volver a saludarles con motivo de una edición más de la revista Contaduría Pública. En esta ocasión, con el apoyo de la Vicepresidencia de Calidad de la Práctica Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), hemos preparado el presente número cuyo tema central es…
En los meses de enero de 2014 y de enero de 2015, se publicaron en la revista Contaduría Pública, dos artículos de un servidor denominados “Efecto de la reforma fiscal en el dictamen del Contador Público Registrado” y “Nuevo Dictamen Fiscal de 2014″, hoy derivado de los nuevos cambios a las disposiciones fiscales; se da…
A continuación se presenta la segunda parte y el cierre de este artículo publicado en la edición de febrero 2022, en donde se analiza un cambio importarte en la no deducibilidad de los intereses que pagan los contribuyentes mexicanos a sus partes relacionadas residentes en el extranjero, derivados de préstamos que exceden una razonable y…
Toda crisis involucra una serie de reacciones emocionales que surgen a partir de una situación determinada. Han pasado más de 20 meses desde la pandemia por COVID-19 y todas las personas desde diversos contextos han tenido que aprender a vivir con ella. Ante esta situación extrema, surgen efectos como la ansiedad, depresión, estrés, rabia y…
El que cae sin aprendizaje no avanza, las adversidades son la fuerza que nos motiva a tomar impulso para enderezar el camino, descubramos los signos positivos de los tiempos, que nos presentan las oportunidades de mejorar para ser más productivos, no retrocedas ni para tomar impulso si no es para reinventarte. Mucho nos hemos cuestionado…
Licenciado en Administración de Empresas y Máster en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac. Cuenta entre sus negocios con muelles de cruceros, transbordadores de carga y pasaje en Cozumel; hotelería, desarrollos inmobiliarios, turismo receptivo del mercado de cruceros y clubes de playa. ¿Cuáles han sido los problemas ante la pandemia como empresario? Uno de los principales…
¿Cuál es la diferencia entre un gran líder de empresa y uno mediocre? La misma que distingue a un brillante general o a un entrenador de talla mundial: su capacidad para adaptarse a las circunstancias, para dar resultados día tras día a pesar de que el siguiente nunca será igual que el anterior. A veces,…
Ante la pandemia, muchos negocios no tuvieron recursos para pagar sueldos y salarios, por ello tuvieron que cerrar y despedir a sus empleados, lo cual hasta el día de hoy está causando problemas económicos tanto en las empresas como en los consumidores, ya que estos últimos no pueden comprar lo mínimo necesario de la canasta…
Síntesis. La ética es el pilar clave de la educación superior, de los valores fundamentales de cada profesionista y del enfoque de cada una de las instituciones encargadas de tan importante labor. No obstante, en el diario acontecer y en el ámbito educativo, la línea de la ética ha quedado borrosa. En ese sentido, este…