Síntesis Los avances tecnológicos han influenciado prácticamente todo aspecto de nuestra vida, por lo que la profesión contable debía sumarse; es indiscutible el impacto que tienen en nuestro trabajo, al mejorar y facilitar la interacción y el intercambio de información, reducir la cantidad de papeles y, por lo tanto, de archivos y espacios, pero sobre…
Se convirtió en la primera Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en ocupar este cargo por un periodo de dos años, en los que desafió los retos que marcó la pandemia en el ámbito contable. Es Contador Público Auditor por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Máster en Administración con Especialidad en Administra- ción…
Síntesis Las nuevas tecnologías, el entorno global y la pandemia aceleraron de manera significativa el uso de herramientas digitales. La Contaduría Pública ha sido capaz de evolucionar favorablemente ante ello, pero ¿Qué se espera de la profesión en el futuro? Evolución, innovación, generar oportunidades, una mayor eficiencia, precisión y seguridad que permitan en su conjunto…
Síntesis El avance de la tecnología ha incluido muchas áreas como son la electrónica, comunicación, medicina, alimentación, transporte, producción, etc., y todas ellas tienen en común el manejo de la información, la cual, en nuestro caso, también es fundamental. Por ello, quiero comentar con ustedes una historia verídica sobre cómo he comprobado que la tecnología…
Síntesis El uso de la inteligencia artificial (IA) en las labores de fiscalización en México implica, desde la perspectiva de los autores y ejemplos estudiados, entender que la tecnología de vanguardia puede mejorar en gran medida su productividad y resultados, de modo que imple- mentar la IA es una ventana de oportunidad que reduciría el…
Síntesis La contabilidad y los negocios presentan un camino paralelo en su evolución para lograr el crecimiento sostenible. En el presente texto, se razona el empuje de la tecnología con diversas herramientas (Internet de las cosas, inteligencia artificial y el Blockchain) como medio para optimizar las operaciones de las empresas y la necesidad de dar…
Edición especialMejores artículos2020-2021 El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), mediante la revista Contaduría Pública, ha buscado siempre impulsar y reconocer el trabajo de los articulistas que cada mes colaboran en nuestra publicación. En este número especial, quiero hacer patente mi reconocimiento y agradecimiento a quienes, por medio de nuestra votación en la Comisión de…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. El uso de tecnologías de la información y la comunicación se ha visto incrementado por el proceso de establecimiento de la economía digital a nivel global, algunos de estos ejemplos en los que ha permeado su inclusión en nuestro país son en materia contributiva relativa a las facilidades para que los…
ASPECTOS DESTACADOS: El IMCE de agosto se debilitó a una tasa mensual de –1.32% tras haber rebasado el techo de las 70 unidades en julio pasado en donde tocó su mejor registro desde marzo de 2019, al situarse en 69.34 puntos con 0.92 puntos menos. Esto fue derivado de una disminución en la Situación Actual…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. El outsourcing o subcontratación nace de una reforma laboral aprobada en 2012, cuyo objetivo era regular este esquema de trabajo a fin de evitar la evasión del cumplimiento de las obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social de los patronos. No obstante, con el paso del tiempo algunas empresas dedicadas al…