MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. El turismo es uno de los sectores productivos del país más dinámicos por los millones de visitantes que cada año llegan a los distintos complejos turísticos y por la derrama económica que generan al hacer uso de la infraestructura hotelera y los diversos servicios estrechamente vinculados con esta industria. Aunque el…
ASPECTOS DESTACADOS: El IMCE de junio declinó –2.36% a 66.15 unidades desde los 67.75 puntos del mes anterior, a pesar de haber arrojado la segunda mejor cifra de 2021. Lo anterior fue resultado de una disminución mensual por –2.79% en la Situación Actual para ubicarse en 63.61 puntos, en el mismo sentido que la Situación Futura, que representa los…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. La industria automotriz se ha convertido en uno de los motores de la economía nacional y en un sector que genera empleos formales, además de incorporar a diversas empresas a su cadena de producción, la cual requiere de una vasta variedad de productos, materiales y autopartes para su fabricación. En los…
Síntesis Las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas (no están reguladas por ningún gobierno o banco) que pueden ser intercambiadas por algún bien o servicio. Fueron creadas en 2009 y su precio se basa en la ley de la oferta y la demanda. Al ser algo totalmente nuevo, existen muchas dudas y desconfianza por parte de…
Síntesis El acelerado cambio que trajo como consecuencia la pandemia, fue la manera en que los mercados tradicionales debieron adaptarse a los medios electrónicos provocando que el fenómeno e-Commerce haya tenido una presencia cada vez más fuerte en la economía del mundo. Por lo tanto, en el presente artículo se abordan las consecuencias que ha…
Síntesis Las finanzas conductuales (behavioral finances) estudian que la racionalidad total no se presenta a la hora de tomar decisiones, ya que el humano está lleno de emociones que pueden volver a la persona en un ser irracional. El 2020 ha sido año que dejó como lección que la pandemia del SARS-CoV-2 cambió la vida…
Síntesis Los delitos fiscales se presentan día a día, son generados por personas físicas o morales; en los últimos años, se ha presentado el fenómeno de las llamadas “empresas fantasmas”, que utilizan esa vía para deducir impuestos de manera ilícita. Se han presentado cuestiones de comercialización con productos extranjeros, sin presentar alguna información en aduanas.…
Síntesis La falta de educación financiera se refleja en malas decisiones en cuanto al uso de productos y servicios financieros, en el desconocimiento de derechos y obligaciones al momento de la adquisición de bienes y servicios, así como en la carencia de planeación financiera, impactando negativamente el bienestar del país e impidiendo así su desarrollo…
Síntesis Las situaciones extraordinarias ocurren cada día y, precisamente por ello, las organizaciones deben tener diversos planes de contingencia que les permitan superar sus debilidades, aprovechar sus fortalezas y mermar sus amenazas, para salir avantes de esas problemáticas. Sin embargo, en México el impacto y las repercusiones de la pandemia de COVID-19, la falta de…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. En esta edición, el tema central de la revista Contaduría Pública es “Retos y oportunidades de la Contaduría en la perspectiva de los universitarios”, un número preparado por jóvenes estudiantes de nuestra profesión, quienes se dieron a la tarea de escribir diversos artículos de relevancia actual, incluyendo el COVID-19, a más…