ASPECTOS DESTACADOS: El IMCE de mayo mejoró 4.77%, al quedar en 67.75 puntos con 3.09 unidades más en relación a abril. Al interior, la Situación Actual se situó en 65.44 puntos desde 62.03 puntos del mes anterior, gracias a un crecimiento mensual de 5.50% y la Situación Futura, correspondiente a los próximos seis meses, siguió incrementando, arrojando una tasa…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA El 114 aniversario de la Contaduría Pública en México es nuevamente la ocasión propicia para abrir este espacio de encuentro y celebración, para conmemorar un año más de la profesión contable y analizar en lo que se convertirá en los años por venir, estando inmersos en su proceso evolutivo a nivel…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA A finales de 2020, el Consejo Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) publicó las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (NIGC), por lo que nos dimos a la tarea de traducirlas durante estos meses y obtener los permisos necesarios de la IFAC para…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA Referirnos a la pobreza es abordar un problema que aqueja a diversos sectores de la población y por ello es urgente encontrar soluciones que ayuden a abatir los índices en esta materia, más aún, en el contexto de la pandemia del COVID-19, la cual, desafortunadamente, ha contribuido a incrementar el número…
A un año de la Reforma para la aplicación del impuesto a los servicios digitales, en la economía digital en México hemos visto un incremento exponencial del uso de plataformas digitales, principalmente, para la movilidad y la industria restaurantera, que es de reconocer, ante la baja en ventas derivado de cierres por la pandemia, y la…
¿Estaremos ante el fin de una época o principio de una nueva era? La historia como fuente de la ciencia puede dar la respuesta. Para introducir al tema, en el mes de abril de 1921, en el centro histórico de la Ciudad de los Palacios como se le conoce a la capital de la República…
Síntesis Reflexiones sobre dos aspectos importantes desde el punto de vista de responsabilidad social: la ética del contador y el papel que este debe asumir ante la pobreza. Des- de la perspectiva del cliente, la pobreza se ha incrementado, la economía circular presiona a los “emprendimientos” de productos residuales y persiste la desconfianza en el…
Síntesis En una encuesta que realicé a mis alumnos les pregunté qué es lo que harían por México si estuviera eso en sus manos. Muchos se refirieron a acabar con la pandemia, a distribuir eficaz y eficientemente las vacunas o a transformar la educación y centrarla verdaderamente en los problemas nacionales y en las necesidades…
Licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY, con especialidad en Docencia y maestrías en Producción Animal Tropical, Opción Salud Animal y en Administración de Organizaciones Educativas, por parte de la UADY, así como una Maestría en Ciencias de la Sociedad con enfoque profesionalizante, Mención: educación,…
Síntesis Es contrastante pensar que estamos avanzando en el siglo XXI y, al mismo tiempo, los objetivos de eliminar la pobreza, lograr que las personas tengan una vida digna están muy lejos de ser una realidad. El mundo cada vez está más polarizado, ya que las divisiones y los sentimientos sociales son cada vez más…