Síntesis Las NIIF permiten aplicar las mismas prácticas contables en los países que las adopten y con ello se unifican criterios internacionales y de forma estandarizada se reconocen los eventos económicos que afectan a la entidad; en México las NIIF fueron obligatorias a partir del ejercicio 2012 para las empresa que cotizan en la Bolsa…
Síntesis El sector productivo más importante de nuestra economía está conformado por las micro, pequeñas y medianas empresas, siendo un motor de creación de empleo y un generador de bienestar para la población. Sin embargo, es un hecho que existen MiPyMES formales e informales, y aunque en ambos casos aportan producción y empleo, en las…
Síntesis Se conoce el objetivo del trabajo de una auditoría, las ventajas y beneficios que tienen los usuarios que solicitan un trabajo de este tipo en las empresas que manejan o asesoran, nos hemos hecho a la idea que solo funcionan a las grandes entidades o corporativos, pero no es así. Una auditoría de estados…
ASPECTOS DESTACADOS: El IMCE se recuperó 5.50% durante el mes en cuestión, para situarse en 60.78 puntos, elevándose 3.17 unidades frente al pasado mes de enero. La mejoría mensual derivó de una visión más optimista sobre la Situación Actual, la cual subió 3.87% a 59.14 puntos desde 56.94 unidades de enero, mientras que se observó una confianza…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA La economía de México está cimentada en las pequeñas y medianas empresas (PyMES), ya que representan un poco más del 90% de ésta, generan 52% del Producto Interno Bruto y 72% del empleo en el país. de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Una de las herramientas…
ASPECTOS DESTACADOS El Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) de enero muestra una tasa mensual de –3.70%, resultado de una visión menos optimista de la profesión contable, tanto sobre la Situación Actual, como la Futura (visión hacia los próximos seis meses). De esta manera, el IMCE del mes de enero se ubicó en un nivel…
Introducción A escala internacional, el sector agropecuario representa 3.1% de la producción total con un valor aproximado de 2.2 trillones1 de dólares.2 Por lo que se refiere a nuestro país, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), México constituye el tercer productor agropecuario de América Latina (detrás de Brasil y Argentina)…
Introducción Cuando el segundo párrafo del artículo 46 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente (LISR) establece que “también son deudas, los pasivos y las reservas del activo, pasivo o capital, que sean o hayan sido deducibles”, inquieta, ya que llama la atención que la disposición deba hacer énfasis en que se incluyan…
En los cursos de evaluación financiera y administrativa que se imparten a futuros profesionales de la información e incluso en cursos de educación continua y de posgrado a nivel de Maestría de varias universidades, se enseña cómo registrar y evaluar los costos para la toma de decisiones de manera eficiente, sin embargo, en mi opinión solo…
Conforme a la Reforma Fiscal de 2014, el CFDI de nóminas y su timbrado, es un certificado fiscal digital del pago de sueldos y salarios al trabajador y de los pagos que se asimilen a ellos. Esto ha venido a revolucionar el tema de fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), siendo un…