El mayor cambio que requiere el docente en las licenciaturas en línea o aprendizaje virtual es la flexibilidad, empatía, diversificación de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, y el reforzamiento de la formación de los académicos para el trabajo en línea.
Las instituciones educativas de nivel superior que imparten licenciatura de Contador Público con planes de estudios acordes a los estándares, constituyen un pilar fundamental en la formación profesional y, a su vez, son una oportunidad como agentes socializadores para reforzar sus valores e incidir en su desarrollo profesional íntegro, además de propiciar en ellos la vinculación con diferentes entornos sociales y económicos, necesarios para con- solidar el aprendizaje, adquirir experiencia y desarrollar habilidades, así como competencias técnicas, intelectuales, personales, interpersonales, de comunicación y organizacionales.
La docencia es una actividad encaminada a la divulgación y transmisión de los conocimientos adquiridos, para forjar a las futuras generaciones que vendrán a consolidar la profesión de Contador Público. El perfil profesional del docente comprenderá los conocimientos, habilidades y actitudes que deben integrar la formación de los estudiantes, con altos contenidos de ética y calidad.
Las nuevas generaciones de estudiantes necesitan de docentes comprometidos con la enseñanza, que fomenten en ellos valores y actitudes para formar seres humanos integrales con un claro proyecto ético de vida y espíritu emprendedor para afrontar la vida y los retos sociales. Como docentes debemos tener una formación permanente, una capacitación constante y adaptarnos a los constantes cambios tecnológicos.
El Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) de junio de 2020 se recuperó considerablemente para romper una tendencia de cuatro periodos a la baja. El IMCE repuntó en el mes en cuestión a una tasa mensual de +13.86% agregando 5.85 puntos a sus niveles para quedar en 48.01 puntos, permaneciendo de esta manera en el…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. En nuestro país, la agricultura es una de las actividades económicas más relevantes, ya que este sector es altamente productivo, genera una cantidad importante de empleos, aporta a la alimentación primaria de millones de personas y tiene un gran impacto económico, social y ambiental. Por consiguiente, es de suma importancia para…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. Este 2020, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos celebra 113 años del inicio de la Contaduría Pública en el país, disciplina que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como una de las áreas del conocimiento fundamentales en el desarrollo de la nación, debido a su ámbito de acción y…
El IMCE de abril se contrajo por tercer mes consecutivo, aunque a un ligero menor ritmo, al presentar una tasa mensual de –11.59% para quedar en 43.10 unidades desde las 48.75 de marzo, resultado de un menor optimismo en torno a la situación actual, la cual retrocedió –10.45% en el mes en cuestión para colocarse…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA Cada mes de mayo en nuestro país, los Contadores Públicos estamos de manteles largos, ya que nuestra profesión (la Contaduría Pública) conmemora un año más de estar vigente y en gran nivel. Y este 25 de mayo de 2020, no es la excepción, se cumplen 113 años de resultados y de…
El artículo trata de los posibles impactos contables relevantes que esta pandemia de COVID-19 ha venido trayendo en la información financiera elaborada conforme al marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés), y que las administraciones de las empresas e inversionistas así como otros usuarios de los estados financieros deben tener presentes al momento de su preparación y emisión, y en general para la toma de decisiones.