Síntesis Desde el primero de enero de 2018, las empresas mexicanas aplicaron el modelo de los cinco pasos establecido en la nueva norma de reconocimiento de ingresos: IFRS 15. Al momento de su publicación (28 de mayo de 2014), se esperaba que la implementación de esta nueva norma tuviera un mayor impacto en algunas empresas,…
Director de Calidad y Desarrollo de la IFAC En el marco de la 96 Asamblea Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, en el Estado de Jalisco, se contó con la participación de diversas y muy importantes personalidades del ámbito financiero. Entre ellas…
L.C. Y L.E. MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ DIRECTORA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA VISIONARIA, S.C. eh_transferpricing@gmail.com L.E. LEOPOLDO PABLO PIMIENTA SÁNCHEZ GESTIÓN DE INVERSIONES, SUBDIRECCIÓN DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE GRUPO BURSÁTIL MEXICANO (GBM) lppsmm@hotmail.com L.C.P.F. ARANTXA ESTHELA REYES MENDIOLA GERENTE DE AUDITORÍA, KPMG arantxareyes@kpmg.com.mx Síntesis Se ha estimado que el uso…
“Oh, sure, we have another world war coming, and another great depression, but where are the leaders this time?” KurtVonnegut M.A. y M.SC. Alejandro Cervantes Llamas Director de Analítica, Grupo Financiero BANORTE alejandro.cervantes@banorte.com Síntesis En 2020, México continuará enfrentando un entorno relativamente desfavorable marcado por cierta incertidumbre en torno a las políticas públicas, la desaceleración…
Lic. Ernesto O´Farrill santosCoy Presidente de Bursamétrica Colaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda En el segundo mes del año, el IMCE eliminó las recuperaciones de los dos meses precedentes para ubicarse en 65.35 puntos, al descender –3.15% respecto a los 67.48 puntos de enero. Al interior, el componente sobre la situación actual disminuyó…
Síntesis La industria de la exploración y extracción de petróleo en México ha experimentado una transformación importante a partir de la reforma energética de 2013. Después de seis años de su promulgación vale la pena reflexionar acerca de su impacto económico y financiero, en función de su régimen fiscal. Asimismo, resulta importante analizar la perspectiva…
Síntesis El esquema de outsourcing se vuelve cada vez más sofisticado; por eso, se deben tener propuestas que le permitan al trabajador acceder a empleos bien remunerados y a los empresarios ser modernos, flexibles y competitivos. Asimismo, es necesario crear más fuentes de empleo, defender los derechos laborales, contar con una cultura firme y efectiva…
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial En esta entrevista el MBA Carlos Salazar, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) explica qué papel desempeña el CCE en la economía del país y cuáles son los temas en los que considera es más relevante su participación. Además, habla de la visión del empresariado con respecto a la competitividad…
Síntesis El Contador Público debe tener la capacidad para adaptarse a cambios constantes y un profundo entendimiento de los datos para utilizarlos y comunicarlos adecuadamente, y así contar con un pensamiento crítico que lo lleve a ser capaz de solucionar problemas y tomar decisiones. Una competencia que todo profesionista debe desarrollar es estar a la…
L.C Y L.D. CHRISTIAN NATERA NIÑO DE RIVERA SOCIO DIRECTOR DE NATERA CONSULTORES, S.C. cnatera@natera.com.mx Síntesis Resulta interesante que, tras asegurar que el ordenamiento fiscal no sufriría modificaciones para crear impuestos adicionales, ni se modificarían en forma directa las tasas de los impuestos existentes, estemos ante una de las reformas fiscales más complejas y trascendentes…