Desde la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), uno de sus elementos normativos que ha causado mayor inquietud y preocupación, es el concerniente al esquema sancionatorio previsto para los supuestos de omisión en la presentación de los avisos que tienen a…
El Enfoque Basado en Riesgos (EBR) según GAFI para las Actividades Profesionales No Financieras Designadas (en adelante APNFD) refiere que los países deben exigir a las actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) que identifiquen, evalúen y tomen una acción eficaz para mitigar sus riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.1Conceptos generales Antes…
Es común encontrar dentro de los marcos legales algún artículo que contenga un listado de leyes bajo la mención “en lo no previsto por esta Ley, le serán alplicables”, esto con la intención de poder complementar el marco legal respectivo, por ello es importante conocer las reglas de aplicación de esta figura legal, ya que…
Síntesis Se espera que haya cambios significativos en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, algunos de los cuales repercutirán de manera significativa en nuestra profesión; de ahí la importancia de conocerlos y prepararnos para afrontarlos. El 18 de marzo del presente año se presentó en el…
Síntesis El artículo 18 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) señala 6 obligaciones que deben cumplir los sujetos que llevan a cabo alguna de las actividades vulnerables. Sin embargo, la normativa de Prevención de Lavado de Dinero para actividades vulnerables señala 18 obligaciones a…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA Hace ocho años, en el Diario Oficial de la Federación fue publicada la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), cuya entrada en vigor se dio a partir de julio de 2013. El propósito de esta ley es combatir los flujos monetarios que…
LiC. Ernesto O´Farrill Santoscoy Presidente de Bursamétrica Colaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda El IMCE de enero de 2020 mostró un ligero incremento de +0.17 puntos equivalentes a una tasa mensual de +0.25%, para situarse en 67.48 puntos desde los 67.31 puntos de diciembre, alcanzando su mejor lectura desde la observada en agosto…
Antídoto contra la corrupción C.P.C. Marco Antonio Vázquez NavaVicepresidente de la Región Centro del IMCPmarkovazquez26@gmail.com SíntesisEl tema de la corrupción visto desde cuatro esferas: social, política, jurídica y económica, que señala cuáles son las posturas para hacer frente a la problemática de los actos de cohecho. Existen estadísticas, propuestas y algunos actos que señalan el…
C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem Asociada del Colegio de Contadores Públicos de Hidalgo, A.C. myrnamon71@hotmail.com SíntesisUno de los objetivos plasmados en la legislación del Sistema NacionalAnticorrupción es la creación de comités que permitan generar e implementar el plan estratégico que lleve a un combate de los actos ilícitos que ocurren en las actividades públicas de…
C.P.C. Ubaldo Díaz IbarraPresidente del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.udiaz@colegiocpmexico.org.mx Dra. María de los Ángeles Velázquez MartínezPresidenta de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinerodel Colegio de Contadores Públicos de Méxicovema640828@hotmail.com SíntesisLa corrupción es un mecanismo ilegal que ha dañado profundamente a México. Lejos de evidenciar mejoras, el país ha descendido en…