C.P.C. y M.I. Francisco Gámez PonceSocio Director del Despacho Gámez Leyva y Asociados, S.C.dgl@gamezleyvayasoc.com.mx@FrankGamez1 SíntesisEn la práctica profesional del Contador Público en México se ha incrementado, en un gran porcentaje, el uso de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC), especialmente por las reformas fiscales y todo el esquema electrónico en facturación y contabilidad.…
C.P.C., MAP, CISA y CRISC Francisco José Morales GortárezDirector de Consultoría Región NoroesteRSM México Bogarín, S.C.francisco.morales@rsmmx.mx SíntesisLa tecnología es indispensable para el ejercicio de cualquier profesión, el desarrollo de la sociedad y los cambios tecnológicos han ido surgiendo con el tiempo como herramientas facilitadoras del manejo de la información.Es indispensable que un auditor complemente su…
C.P. y M.I. José César Miranda SánchezSocio Director en GPM Contadores y Auditores, S.C. y BHR México en B.C.S.cmiranda@bhrewmx.com.mx SíntesisLas tecnologías de la información son una herramienta poderosa al serviciode la Contaduría Pública, las cuales han favorecido a sus usuarios en que su información sea cada día más oportuna y exacta. ¿Quién está aprovechando mejor…
Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable Instituto Tecnológico Autónomo de México smeljem@itam.mx En días pasados un grupo de investigadores de México y Colombia tuvimos la oportunidad de viajar a Perú, con el propósito de recibir una capacitación para llevar a cabo un estudio sobre el costo empresarial…
C.P.C., P.L.D. & Dr. GustavoSaucedo CervantesSocio fundador ELAF Consultoría, S.C.gustavo.saucedo@elaf.mx En materia de prevención de lavado de dinero (PLD) existen regulaciones en nuestro país, las cuales van de la mano de las recomendaciones que realiza el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y con los objetivos de combatir el lavado de dinero (LD) y el…
Lic. Ernesto O´Farrill Santoscoy Presidente de Bursamétrica Colaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda El IMCE del décimo mes del año apenas recobró avances, al subir +0.96% mensualmente para colocarse en 66.67 unidades con +0.64 puntos más desde los 66.04 puntos del mes precedente, alcanzando el tercer puntaje más bajo de 2019, solo por…
Lic. Ernesto O´Farrill SantoscoyPresidente de BursamétricaColaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda El IMCE de julio se enfrió en –3.47% para ubicarse en 66.37 puntos desde los 68.75 del mes anterior, derivado de una contracción mensual sobre la situación actual por –3.28%, cuyo puntaje fue de 64.29, y en la situación futura (dentro de…
La importancia de su implementación Lic. Carlos Miguel Gómez MárquezIntegrante de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C.cmgomez@asf.gob.mx De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la contratación pública se ha identificado como la actividad gubernamental más vulnerable a la corrupción, debido a que en esta interactúan los sectores…
¡Innovar o morir? Hoy en día, vivimos en un mundo donde la innovación tecnológica está marcando el ritmo del progreso, de la economía y de las pautas de vida, pues en nuestra vida cotidiana la tecnología esta omnipresente. La economía ha evolucionado en la era digital, permitiendo realizar operaciones comerciales en todo y con todo…
Propuestas para lograrlo Dr. Carlos Enrique Pacheco CoelloDocente, Consultor e Investigadorpcoello@correo.uady.mx En este artículo deseo sustentar un estudio científico que aporte en el fomento de la recaudación en México, que evite la evasión y elusión, y que logre que los obligados a pagar impuestos no sientan que su contribuciones no se reflejan en un gasto…