Roberto Resa Monroy A 40 años de haberse en puesto en marcha la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC) en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), los C.P.C. Roberto Resa Monroy (RRM) y Manuel Sánchez y Madrid (MSyM), dos de sus impulsores, realizan una retrospectiva de ese hecho importante para la profesión contable del…
El artículo pretende cuestionar si es suficiente una norma que provoque y exija la actualización de los miembros de la profesión contable o si, además, cada persona debe, primero asumirlo con convicción, que cada uno logre entender que la necesidad de hacerlo no es de la profesión o de la institución, sino que debe ser desde la conciencia del individuo para que haga propia la idea de que el más beneficiado es uno mismo. Una vez que logramos esa convicción, tendremos que pasar a la fase del compromiso; es decir, real y verdaderamente hacerlo, porque las buenas intenciones, las aspiraciones…
C.P.C. Alejandra Vallejo Parcero Integrante de la Comisión de PLD del IMCP avp@vallejorico.com.mx Desde la publicación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de ProcedenciaIlícita (LFPIORPI) en el Diario Oficial de la Federación del 17 de octubre de 2012, se contempla la figura de un representante encargado de cumplimiento,…
El decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte busca establecer instrumentos que consoliden la economía de los contribuyentes en el norte de México. En este sentido; estimular y acrecentar la inversión, fomentar la productividad mediante la creación de nuevos empleos, son los objetivos esenciales para los 43 municipios de los seis estados beneficiados de la república. El estímulo fiscal, se aplicará para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Sobre la Renta (ISR), en 50% y 33.3% respectivamente. Por lo tanto, dicho mecanismo genera una serie de ventajas y desventajas para la totalidad del país, que se deberán…
El emprendimiento e innovación son términos que se han establecido con mucha fuerza en prácticamente todo el mundo y México no es la excepción. Según Shane y Venkataraman (2000) el emprendimiento, dentro del ámbito de los negocios, es el proceso mediante el cual surgen y se descubren (o crean) oportunidades para desarrollar algo nuevo mediante la explotación de determinados recursos. En México el reconocimiento que se le dan a los individuos emprendedores ha ido creciendo de manera muy relevante en los últimos 10 años. Este artículo reconoce la relevancia de los emprendedores y sus empresas como uno de los mecanismos…
LIC. ERNESTO O’FARRILL SANTOSCOY Presidente de Bursamétrica Colaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda El IMCE del tercer mes de 2019 se recuperó a una tasa mensual de +2.63%, subiendo 1.87 unidades para situarse en 72.93 puntos, conservando aún el rango medio de la clasificación neutral. Como resultado de un mayor optimismo en la…
Joaquín Martínez Anaya Estudiante de Contaduría Pública y Finanzas Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México El Estado cumple sus funciones gracias a los ingresos obtenidos por los pagos de impuestos y otras contribuciones que mes con mes y año con año personas y empresas presentan ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), e incluso…
DETERIORO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR C.P.C. Edgar de la Rosa Cabello Integrante de la Comisión de Normas de Información Financiera La Norma de Información Financiera (NIF) C-16, Deterioro de instrumentos financieros por cobrar establece reglas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior del deterioro de los instrumentos financieros por cobrar…
Se pretende que el lector tome conciencia de las ventajas competitivas que representan la Certificación Profesional y el cumplimiento de la NDPC, dando énfasis en la actividad del conocimiento reconocido y permanente, la capacidad técnica, la ética profesional y la confianza pública que nos ha otorgado la sociedad a los actuales profesionales de la Contaduría.
En esta entrevista Aillen Pierce nos habla de su experiencia como miembro del Public Interest Oversight Board (PIOB) y observadora, por parte de este Organismo, en el International Accounting Education Standard Board (IAESB). Dada su experiencia Aillen nos transmite lo que considera son las principales responsabilidades del profesional contable en la sociedad y la importancia de la educación permanente, dadas las circunstancias tan complejas y cambiantes en las que brinda sus servicios. Asimismo nos comenta sobre las complejidades que existen para cumplir con los requerimientos internacionales de educación establecidos por el IAESB y de cómo visualiza el futuro de la…