Introducción Como parte de las reformas fiscales que entraron en vigor el 1°. de enero de 2022, en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se incluyó un nuevo régimen fiscal denominado “Régimen Simplificado de Confianza” (que en la práctica ya se conoce como Resico), el cual es aplicable tanto para personas físicas como…
La industria restaurantera es definida como los servicios de preparación de alimentos y bebidas para el consumo inmediato, en el establecimiento comercial o fuera de este (para llevar); en esta podemos identificar tres tipos de establecimiento: Actividad económica en vivienda. Fijo. Semifijo. Esto nos muestra la practicidad de iniciar una unidad económica con los activos…
Javier Jiménez Jiménez es originario de la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, ciudad en la que ha realizado su preparación académica y en la que ha forjado su carrera laboral. Es egresado de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde se graduó en 1994 como Contador Público; asimismo, es Maestro en Contaduría y Doctor…
Como es normal, todos los cambios generan incertidumbre, sobre todo si hablamos en el ámbito fiscal, ya que estos son el pan de cada día en la profesión contable y fiscal. Las autoridades tributarias, con la finalidad de ampliar la base de contribuyentes y evitar la evasión fiscal, publicaron la entrada en vigor de un…
Las empresas de nuestro país están conscientes de que tienen que contribuir al gasto público, pero estos últimos dos años han tenido muchas repercusiones en cuestiones económicas para todas. Una reforma fiscal tiene el objetivo de realizar una corrección a algo que se encuentra incorrecto; pero en algún momento también tiene el objetivo de mitigar…
La necesidad de movilidad de mercancías y el flujo de personas ha sido un fenómeno natural del ser humano y del desarrollo de las civilizaciones, y se ha ido sofisticando con la evolución de los nuevos modelos de negocios. Es así como, de esa movilidad, nace la actividad turística, que hoy por hoy es de…
Introducción En las sociedades modernas las personas trabajan y se interrelacionan, ya que, entre otros aspectos, tienen necesidades que satisfacer y para ello requieren productos y servicios que se ofrecen en los mercados. Necesidades básicas como comida, vivienda, educación, salud y recreación, así como otras funcionales o de lujo como el transporte, las telecomunicaciones, la…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. Estimados lectores, es siempre un placer saludarlos por medio de una edición más de nuestra revista Contaduría Pública, en la que ahora nuestros especialistas se enfocan en el análisis del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) con el tema denominado “Implicaciones del Resico en sectores productivos”. Iniciamos recordando que el régimen simplificado…
En toda empresa comercial los inventarios representan el “corazón”, es decir, son la razón de su existencia, por lo que representan en gran medida su capital de trabajo; desde el punto de vista de su gestión financiera, la administración del inventario se orienta a la cantidad óptima de inventario que deberá mantenerse, así como la…
El control interno es un componente obligatorio de cualquier negocio, debido a que es un proceso que ayuda a garantizar que las transacciones de la organización se registren correctamente, puedan analizarse con posterioridad y tomar las decisiones adecuadas dadas las condiciones económicas del entorno donde se desarrolle la entidad. El proceso de control debe estar…