En 1990 se emprendió el proyecto del genoma humano, estimando que tomaría 15 años a un costo de 6 billones de dólares. Para 1997, casi a la mitad del tiempo estimado, el proyecto solo había avanzado 7%. Los expertos en el tema consideraban que se había fracasado y pedían a Craig Venter, uno de los…
A principio de la década de los noventa surgió el concepto de capital intelectual, por parte de quienes lo daban a conocer, como Thomas A. Stewart, miembro del consejo de editores de la revista Fortune, y Leif Edvinsson, alto ejecutivo de Skandia, firma sueca de servicios financieros, nombrado el primer director corporativo de capital intelectual…
CAMBIO E INNOVACIÓN EN LA REVOLUCIÓN 4.0 En el futuro, un profesional de la Contaduría Pública deberá seguir formando su visión estratégica y multidisciplinaria para aportar valor a la comunidad empresarial y a la sociedad, de acuerdo con las necesidades del mercado. Así concluyó el C.P.C. Víctor Leonel Esquivel Romero su testimonio profesional, publicado en…
Entrevista con Francisco José Chevez Robelo. Socio Fundador de Chevez, Ruiz, Zamarripa y Expresidente del Colegio de Contadores Públicos de México
Entrevista con Jaime Hernández Martínez. El director general de la Comisión Federal de Electricidad expone la estrategia de la paraestatal al convertirse en una empresa productiva con estructura de gobierno corporativo.
En el paquete económico que el Ejecutivo Federal envió al Congreso de la Unión, no se presentó ninguna propuesta de reformas o modificaciones fiscales; por lo tanto, las distintas leyes fiscales siguen igual, es decir, en los mismos términos que permanecen hasta el 31 de diciembre de 2017
A pesar del entorno externo adverso generado por la incertidumbre del impacto de las políticas económicas propuestas por la administración de Trump, la economía mexicana mantuvo un moderado crecimiento durante 2017, explicado por el mayor dinamismo que presentó el consumo privado