Respecto a diciembre de 2017, el Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC) se debilitó en el primer mes de 2018, tras un repunte significativo en diciembre del año pasado. No obstante, el IMCE TOTAL de enero de 2018 continúo su trayectoria alcista en comparación con el mismo mes de…
C.P.C. Ariel Morales García/Integrante de la Comisión representativa ante Organismos de Seguridad Social(Colegio de Contadores Públicos de México/amorales@lcrconsultores.com.mx Para efectos de la Ley del Seguro Social (LSS), la definición de obras de construcción es muy amplia, debido a que su definición textual en la fracción II del Art. 1 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio…
C.P. y L.D. Efraín Salvador Miramón/Contador Público Independiente/efrain_salmir@hotmail.com Con motivo de la expedición de la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), en vigor a partir del ejercicio de 2014, distintas instituciones educativas fueron obligadas a dejar de tributar en el Título III y comenzaron a ser sujetas del Título II y, como consecuencia…
Lic. José Luis Sánchez García/Socio de la Firma Martínez Ochoa & Sánchez García Abogados, S.C./Integrante de la CROSS Región Centro IMCP/jlsanchez@mysa.mx La calificación de los riesgos de trabajo constituye el acto por el cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determina mediante los formatos (ST-7, para accidente de trabajo) o (ST-9, para enfermedad de trabajo),…
C.P.C. Hjasnytyn Fidel Cabrera Martínez/Comisión Fiscal de la Región Centro IMCP/Hjasnytyn@soyejecutivofiscal.mx Una de las similitudes importantes que existen entre las personas físicas y las personas morales, es que ambos deben presentar su declaración anual del ejercicio que termina. No obstante esta gran similitud, existe una importante diferencia entre unas y otras, como son las deducciones…
Por C.P.C. Pedro Flores Becerro/Vicepresidente de Relaciones y Difusión/Región Centro IMCP/cpcflores@hotmail.com Fotografías de Sheri Paola Ochoa C. En nombre del Vicepresidente Regional de la Zona Centro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, C.P.C. Leopoldo Antonio Núñez González, agradecemos su tiempo por haber aceptado esta invitación y conceder esta entrevista cuya información resulta por demás valiosa…
C.P.C. Leobardo Muñoz Tapia/Integrante de la Comisión representativa ante Organismos de Seguridad Social de la Región Centro IMCP/leobardo.munoz@biadvisory.com.mx Una de las situaciones que implica la globalización, es el que compañías transnacionales envíen con mayor frecuencia a expertos y técnicos extranjeros a laborar en México para ejecutar actividades especializadas que, en la mayoría de los casos,…
La población total en México, para el primer trimestre de este año, ascendió a 123´057,147 de personas, según cifras obtenidas de la página de Internet del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de las cuales 51´859,895 corresponden a la población ocupada en algún sector de la economía y de estos solo 4’302,665 trabajan en el sector de la construcción; es decir, más de 8% de la población que actualmente se encuentra ocupada
C.P.C. José Alberto Zamora Díaz/Integrante de la Región centro-Istmo-Peninsular, IMCP/ALBERTO@ZAMORADIAZ.COM C.P. y C.P.F. Moisés Curiel García/Presidente de la Comisión de Zonas Económicas Especiales de la Vicepresidencia DEL SECTOR EmpresaS, IMPC 2016-2017/MOISES.CURIEL@BAKERMCKENZIE.COM Como una respuesta para frenar la desigualdad económica y el desarrollo social que existe entre los estados más pobres de nuestro país,1 el 1 de…