Introducción. Las personas tienen derecho a contar con un retiro laboral digno. México cuenta con un sistema de pensiones basado en cuentas individuales, que es parte del patrimonio de las personas. Sin embargo, no es suficiente y se tiene que ahorrar más. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. Queridos lectores, me satisface mucho saludarlos en virtud de la nueva publicación de nuestra revista Contaduría Pública, en la que abordaremos el importante tema de la “Seguridad social de la mujer en México”, que incluye artículos de expertos que nos dan a conocer interesantes datos y la situación de la mujer…
La sobrevivencia de las unidades productivas depende, entre otros factores, de mantener la competitividad de los bienes y/o servicios que ofrecen al mercado, en un mundo en permanente cambio, cada vez, por cierto, más acelerado. Es en este contexto que las empresas deben construir un Sistema Integral de Control de Riesgos que les permita conocer…
En aquel entonces no era obligatorio que las entidades financieras identificaran al beneficiario final, sin embargo, cuando existían indicios o certeza, acerca de que un cliente estaba actuando a nombre o por cuenta de otra persona, la institución financiera debía, en la medida de lo posible, identificar al verdadero cliente o beneficiario final de las…
Síntesis. La figura del comisario dentro de la sociedad mercantil es de suma importancia; con el simple hecho de que no exista quien ostente el cargo al momento de la constitución no se podrá llevar a cabo tal acto. Es requisito fundamental que quede manifestado e insertando dentro del acta constitutiva. En la actualidad, esta…
El Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo, emitido por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), establece que el Gobierno Corporativo es el sistema con el cual las sociedades son dirigidas y controladas. En este concepto encontramos los elementos de gobernanza que se refieren al Consejo de Administración. Es cierto que una empresa puede…
Es por esta última cualidad que consideramos de suma importancia que conozcan las implicaciones jurídicas de sus actos como empresarios. A lo largo de nuestra historia en el ámbito jurídico fiscal, se ha reconocido que las acciones que tienen consecuencias legales se adjudican a las personas naturales y no a las organizaciones; esto ha permitido…
Introducción. Las empresas en México tienen desafíos en ámbitos tan retadores como diversos; enfrentan cada vez más la alta competitividad, la cual se acentúa en los escenarios financieros y de tecnología, entre las que usan publicidad tradicional o la segmentación de mercados por Internet, entre las que tienen más o menos cobertura de sus servicios,…
Al hablar del principio al debido proceso, y sin mayor profundidad, debemos considerarlo como el conjunto de formalidades esenciales que deben ser observados en cualquier procedimiento legal, para asegurar o defender los derechos y libertades de toda persona, de tal manera que le permitan contar con los medios adecuados para la gestión de su defensa,…
Titular en funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. Licenciado y maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo Mención Honorífica en la consecución de ambos grados académicos y fue distinguido con la medalla de plata Gabino Barreda al Mérito Universitario. Cuenta con varios…