Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

El Contador en la nueva realidad de los modelos de negocios de las PYMES en México

Editor IMCP - 6 octubre, 2021

Introducción

El Contador es un profesionista que como resultado de la planeación estratégica que traza para dar rumbo a las empresas, debe adaptar- se constantemente al cambio, su papel y claridad son fundamentales, sobre todo en las empresas que requieren sensibilizarse y entender mejor las necesidades de sus clientes para perdurar; tal es el caso de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que han sufrido modificaciones en sus modelos de negocios a causa de la pandemia de COVID-19. Ante este panorama complejo, cada vez se hace más necesario que el Contador posea una formación integral, que incluya en sus conocimientos el manejo de herramientas innovadoras, dominio de la tecnología, entre otras habilidades que le permitan ser un facilitador que genere confianza para la adecuada y oportuna toma de decisiones, para que las PYMES continúen operando sólidamente y en crecimiento.

Al tratarse de un profesionista que debe adaptarse al cambio, el Contador busca velar el interés público, generando información financiera en cualquier ámbito profesional. Su papel es fundamental para el crecimiento y el desarrollo económico de las empresas, tal es el caso de las Peque- ñas y Medianas Empresas (PYMES) que, se estima aportan 52% del PIB anual en México (Aguilar, 2020).

De acuerdo con el Estudio de Demografía de los Negocios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2020, en México se cuentan con 4,329,687 empresas micro y 135,906 PYMES (INEGI, 2020).

A partir de los requerimientos y demandas del mercado, aunado a la pandemia de COVID-19, las PYMES han tenido que adaptarse a una nueva realidad, ajustando sus modelos de negocios tradicionales a un entorno digitalizado para establecer un canal de comunicación apropiado con su mercado objetivo y en algunos casos para sobrevivir.

Ver el artículo completo, clic aquí.

 0
Share Now
Previous Post Contador 4.0 La tecnología, un elemento del nuevo perfil
Next Post Revaloremos a la auditoría de desempeño

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP