Síntesis Frente al inicio de un nuevo ejercicio fiscal (2021), se estima necesario que los mexicanos desarrollemos una cultura de cumplimiento espontáneo de nuestros deberes tributarios, que sufraguen el gasto público, aparejada de una demanda de más y mejores escenarios de rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio del gasto público, así como de…
Síntesis En México, el outsourcing lo definen como un modelo de negocio mediante el cual las empresas subcontratan a personas para que realicen actividades específicas. Abundando sobre el tema, podemos considerar que muchas actividades de la empresa pueden ser contratadas o subcontratadas bajo el esquema del utsourcing, sin embargo, en nuestro país se abusó de…
Licenciada en Derecho por el ITAM, distinguida con una mención especial por su desempeño académico. Maestra en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de las Américas CDMX (UDLA). Fue coordinadora y directora de la licenciatura en Derecho en la UDLA por más de 10 años, donde participó activamente en el diseño y revisión de los programas…
Síntesis Aunque su nombre nos hace pensar en detectives y tramas policíacas, no estamos tan alejados de la realidad al hablar de la auditoría forense: se necesita investigar, hablar con los involucrados, registrar documentos y esclarecer comportamientos sospechosos dentro de la empresa. Sin embargo, no hay espacio para el personaje atormentado y antihéroe: el auditor…
Síntesis En épocas de pandemia y sindemia, pretender sustituir al ciudadano con la tecnología traería una disrupción en el empleo, que tanto falta en estos momentos críticos; no se puede negar que la tecnología es un apoyo, pero sin sustituir al ser humano. Imaginemos un mundo sin recursos para comprar, esto traería una baja en…
Síntesis La nueva realidad plantea retos y formas de actuar en los ámbitos social, económico, político, educativo, empresarial y un largo etcétera que supera las mejores imaginaciones. Los cambios que de manera urgente deben realizar las organizaciones deben orientarse a reducir las iniquidades y desigualdades generadas a lo largo del siglo pasado. Así, una sana…
ASPECTOS DESTACADOS: El IMCE profundizó avances durante el tercer mes del año, al incrementar 6.47% hacia 64.71 puntos con 3.93 unidades más que febrero, permaneciendo así en la Clasificación Neutral con perspectiva negativa. Lo anterior fue resultado de un incremento mensual de 6.59% sobre la Situación Actual, la cual se ubicó en 63.04 puntos, ascendiendo al…
Egresado de la Universidad Iberoamericana como Contador Público con mención honorífica. Cuenta con más de 30 años de experiencia dirigiendo empresas dedicadas al desarrollo e implementación de tecnología, que van desde la infraestructura básica hasta el desarrollo de software especializado. A lo largo de su trayectoria se ha especializado en el sector financie- ro, destacando…
Síntesis Es un hecho innegable la importancia que tienen las PyMES en las economías latinoamericanas por ser fuentes generadoras de empleo para los trabajadores. Por ello en el presente artículo se ofrece un panorama de estas empresas en Paraguay y el trabajo que se ha emprendido a fin de impulsarlas mediante la inyección de recursos…
Síntesis La evolución y adopción de nuevas disposiciones normativas traen consigo una inversión de tiempo, esfuerzo y recursos económicos de las PyMES, y aunque hoy en día están viviendo momentos críticos por la pandemia de COVID-19, no tenemos la menor duda de que los resultados serán favorables a corto o mediano plazo. En este contexto,…